

BienvenidoS
25·07·2024
Faltan
SUMMIT FINANZAS Y TECNOLOGÍA
Tras la promulgación de las regulaciones asociadas a la Ley Fintech y el Sistema de Finanzas Abiertas (SFA), el sector enfrenta los desafíos de su implementación y la articulación de los actores -grandes y chicos, públicos y privados- para que este nuevo entorno legal se convierta en el catalizador de un ecosistema fintech grande y exitoso, permanentemente innovador, que impulse el desarrollo del sector y la inclusión financiera.

Temáticas
¿Hacia dónde avanzar?: el debate en el mundo fintech
La expansión de la industria ha traido múltiples beneficios y avances, cada vez hay más actores y sus alcances están transformando la industria financiera.
¿Cuáles deberían ser los próximos pasos de la industria?
Rayando la cancha: Los desafíos de la regulación
La implementación del Sistema de Finanzas Abiertas, la protección de datos, y la infraestructura que se requiere para su implementación, son algunos de los temas que se abordarán en este panel.
Conectados: fintechs por la inclusión y educación financiera
Digitalización de comercios, nuevas aplicaciones, la irrupción de los llamados “finfluencers” y las oportunidades para democratizar el acceso a herramientas financieras, serán los temas que se abordarán en este panel.
El futuro fintech: tendencias y nuevos modelos de negocio
Inteligencia Artificial, roboadvisors, criptomonedas. ¿Qué tan avanzadas están estas tendencias en las finanzas de nuestro país?
Sostenibilidad financiera: desafíos desde la industria.
Los avances de las tecnologías no siempre van de la mano de una adopción rápida o de una alta demanda para su uso.
El 5g ha sido uno de los principales temas para la industria de las telecomunicaciones, que hoy enfrenta desafíos importantes en su modelo de negocios y sostenibilidad financiera.
¿Cuáles son los caminos que están tomando?
Voces expertas debatirán sobre el futuro de la industria.
Speakers
-
Mauricio Martínez
Socio de Tecnología en Servicios Financieros de EY
-
Fernando Araya
CEO Tenpo
-
Santiago Covelli
CEO y Fundador Lulo Bank
-
Felipe Naranjo
Director Cuenta Digital Mercado Pago
-
Bernardita Piedrabuena
Vicepresidenta CMF
-
Dulce Frau
Cofundadora y CEO Conectados
-
Marie Auteroche
Gerenta Corporativa de Transformación y Sostenibilidad de Caja Los Andes
-
Francisco Ackermann
Fundador Finup
-
José Gabriel Carrasco
CEO de Tapp y Presidente de Fintechile
-
Evans Concha
CTO y Co-Founder ProntoPaga
-
María Dolores Peralta
Gerenta División Banca Personas BancoEstado
-
Ariel Gahona
Founder & CEO APIPAY
-
Felipe Pastenes
CEO de Upago
-
Nicolás Shea
Fundador Cumplo
-
Rodolfo Grela
Vicepresidente Fintech Iberoamérica
-
Luis Opazo
Gerente General de la Asociación de Bancos

Mauricio Martínez
Socio de Tecnología en Servicios Financieros de EY
Socio de Tecnología en Servicios Financieros de EY. Actualmente lidera al equipo de Technology Consulting para los servicios de Consultoría para Industria Financiera. Cuenta con casi 20 años de experiencia en diferentes consultoras multinacionales de tecnología, donde ha desarrollado su trayectoria profesional basada en el mundo de tecnología, digital e innovación.
Es ingeniero civil informático de profesión, estudió en la Universidad del Bio-Bio, y cuenta con un Master Business Administration (MBA) de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Fernando Araya
CEO Tenpo
Es cofundador y CEO de Tenpo. Ingeniero comercial de la Universidad de Chile, tiene estudios de Management en Stanford University. Cuenta con una vasta trayectoria de más de 20 años en marketing, desarrollo de estrategias, liderazgo empresarial y transformación digital, en la industria financiera y de consumo masivo. El 2020 funda Tenpo junto a Krealo -el Corporate Venture Capital de Grupo Credicorp- consolidándose -en solo 4 años- como la cuenta digital más importante de Chile, con más de 2,5 millones de clientes, siendo la cuenta digital con mayor actividad del país.
Recientemente Tenpo comunicó la solicitud de licencia bancaria ante la CMF para así transformarse en el primer neobanco del país. La Fintech nacional cuenta – entre otros productos financieros- con tarjeta de prepago y tarjeta de crédito, la cual fue lanzada a mediados de 2023 y ya cuenta con más de 60 mil usuarios.

Santiago Covelli
CEO y Fundador Lulo Bank
CEO y Fundador Lulo Bank
CEO de Lulo Bank. Tiene una amplia experiencia en el sector financiero y tecnológico. Antes de asumir el liderazgo de Lulo Bank, Covelli trabajó en diversas empresas y proyectos relacionados con la tecnología financiera y la innovación digital. Su visión para Lulo Bank se centra en transformar la banca tradicional y adaptarla a las necesidades de los usuarios modernos, ofreciendo soluciones financieras que sean ágiles, seguras y convenientes. Bajo su liderazgo, Lulo Bank ha crecido rápidamente y se ha posicionado como una de las principales opciones de banca digital en Colombia.

Felipe Naranjo
Director Cuenta Digital Mercado Pago
Ingeniero Civil de la Universidad Católica con un MBA en la Universidad de Chicago que ha desarrollado su vida profesional en el ámbito financiero y de tecnología con una sólida trayectoria en consultoras y empresas líderes del sector. Tras un paso por la consultora Boston Consulting Group, Felipe actualmente lidera la cuenta digital de Mercado Pago, donde se enfoca en la inclusión y educación financiera a través de soluciones tecnológicas innovadoras.
Su enfoque estratégico y habilidades de liderazgo han sido clave en la implementación de iniciativas que benefician a usuarios sub-bancarizados y fomentan la digitalización en el sector financiero.

Bernardita Piedrabuena
Vicepresidenta CMF
Es Doctora en Economía de la Universidad de Chile, Magister en Ciencias de la Economía e Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con una amplia trayectoria profesional en políticas públicas para el mercado financiero. Ha sido Coordinadora de Mercados de Capitales y Finanzas Internacionales y Coordinadora del Área Macroeconómica del Ministerio de Hacienda; miembro del Consejo Asesor Fiscal, Asesora del Ministerio de Economía y del Senado de la República de Chile.
Previo a su ingreso a la Comisión se desempeñaba como Gerenta de Riesgo Corporativo del Banco Central, y ha sido consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); economista principal en la empresa consultora Zahler & Co.; directora de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP); Vice Presidenta de Cotrisa, y miembro del Comité de Vigilancia Moneda en MDLAT de Moneda Asset, entre otros cargos. Ha sido profesora en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, en el Instituto de Economía de la Universidad Católica de Chile, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile; la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Diego Portales; en la Universidad Adolfo Ibáñez y en la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.

Dulce Frau
Cofundadora y CEO Conectados
CEO y cofundadora de Conectados, fintech que utiliza el carnet de identidad como medio de pago para bonos y subsidios.
Es una destacada profesional en innovación social y diseño estratégico en Latinoamérica. Es licenciada en Diseño Gráfico por la Universidad Católica Santa María La Antigua (Panamá) y tiene un Magíster en Intervención Social por la Universidad Alberto Hurtado, además de estudios en Marketing Digital en Aden Business School.
Su enfoque en soluciones tecnológicas ha sido esencial para crear impactos positivos en comunidades vulnerables. Además, su experiencia en agencias de marketing digital ha fortalecido su capacidad en la gestión de estrategias de comunicación y campañas creativas.

Marie Auteroche
Gerenta Corporativa de Transformación y Sostenibilidad de Caja Los Andes
Ingeniero Comercial de la Business School of Management en Montpellier y Magíster en Administración de Empresas (MBA – Universidad Austral de Chile). Cuenta con amplia experiencia en distintas industrias como publicidad y el retail, especializándose en la gestión, fidelización y el relacionamiento con clientes. Ha dedicado más de 10 años de su carrera a Caja Los Andes donde lideró el proceso de transformación organizacional, digital y cultural. Su experiencia única le ha proporcionado una visión integral de las necesidades y desafíos de la sociedad, liderando proyectos de innovación social para dar respuesta a las problemáticas actuales y futuras, promoviendo la articulación entre distintos actores con un propósito común: crear valor social.

Francisco Ackermann
Fundador Finup
Francisco Ackermann, es un destacado influencer financiero del país impactando a más de 1 millón de personas a través de sus Redes Sociales en un tema considerado árdo como son las finanzas personales. Autor del libro “Con Peras y Finanzas”, Best Seller en 2023 y su nueva obra “Con Peras e Inversiones” qué a pocas semanas de lanzamiento alcanzó el ranking top 10 de ventas en chile.
Su pasión por informar en simple sobre ahorro e inversiones, lo ha llevado a crear disitintas instancias donde poder aprender, como su PodCast con el mismo nombre del libro y que llegó al top 3 de programas más escuchados a lo largo del país. Emprendedor y fundador de Finup, primer Streaming de educación financiera del país con una visión de impactar en la vida de 100 millones de personas acercando las finanzas en simple.

José Gabriel Carrasco
CEO de Tapp y Presidente de Fintechile
Es CEO de Tapp y Presidente de FinteChile, tiene una trayectoria destacada en fintech y eCommerce, incentivando la innovación para impulsar el crecimiento sostenible. Es MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se ha dedicado a forjar caminos que transforman el sector financiero, buscando siempre conectar con mentes afines para explorar y dar forma a un futuro tecnológicamente avanzado y financieramente inclusivo.

Evans Concha
CTO y Co-Founder ProntoPaga
Evans Concha ha desarrollado su carrera en el área tecnológica, siendo experto en seguridad y en pagos regionales. ProntoPaga, la compañía que fundó junto a Sebastián Salazar, espera durante 2024 ofrecer sus servicios en 10 países de la región, procesando 3 millones de transacciones mensuales fuera de Brasil.

María Dolores Peralta
Gerenta División Banca Personas BancoEstado
Es Ingeniera Comercial de la Universidad Católica del Norte. Posee una amplia experiencia en gestión comercial, especialmente en Banca Personas y Banca Digital.
En sus más de 20 años de trayectoria en BancoEstado, ha ejercido en cargos ligados a nuevas capacidades y proyectos, como gerente General de CajaVecina; gerente de Banca Comercial de Personas; líder del Programa de Transformación Comercial; y, en su último cargo antes de asumir la gerencia de la División Banca Personas, fue Gerente de Desarrollo de Negocios y Canales Digitales, cargó que desempeñó con el objetivo de profundizar la inclusión digital, logrando llegar a más de 11,7 millones de clientes a través de las plataformas App y web del banco.
Sus nuevos desafíos se relacionan con profundizar la relación con los clientes del segmento Personas, además de potenciar el ecosistema de negocios y las plataformas digitales de BancoEstado.

Ariel Gahona
Founder & CEO APIPAY
Cofundador y CEO de las plataformas Apipay, iTAM y DPS.
Ingeniero Civil Informático con diplomado en Gestión de Proyectos y CyberSeguridad de la Universidad del Desarrollo.
Creador de la plataforma ITAM de conciliación de distintos procesos de manera automatizada, la que es usada por bancos, adquirentes, pasarelas de pago y comercios.
Creador de la plataforma Apipay que permite democratizar los medios de pagos, permitiendo a los comercios integrarse o cambiarse a cualquier adquirencia, pasarela, OpenBanking o delivery con un solo click, de manera omnicanal y con conciliación automatizada. Cuenta con más de 15 mil puntos de venta conectados en Chile y Perú.

Felipe Pastenes
CEO de Upago
CEO de Upago

Nicolás Shea
Fundador Cumplo
Fundador Cumplo
Emprendedor social chileno. Fundador de Cumplo, Start-Up Chile, eClass, G100, CasaCo, Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), Asociación de Emprendedores de Latinoamérica (Asela), entre otros.
Es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, MSc en Management de la Universidad de Stanford y MSc en Educación de Teachers College de la Universidad de Columbia. También se ha desempeñado como asesor de innovación y emprendimiento del gobierno de Chile.
Ganador de dos premios de innovación Avonni, por Start-Up Chile (2011) y Cumplo (2014). En 2013 fue elegido emprendedor del año por el Colegio de Ingenieros de Chile y en 2014 fue elegido Young Global Leader por el Foro Económico Mundial. Actualmente es presidente ejecutivo de Cumplo, la plataforma líder en financiamiento a pymes de Latinoamérica.

Rodolfo Grela
Vicepresidente Fintech Iberoamérica
Rodolfo Grela es Vicepresidente de la Alianza Fintech Iberoamerica, secretario de la cámara Uruguaya de Fintech y CEO de REGUM. Comenzó a trabajar vinculado al mercado financiero y el área de inversiones en el año 2007. En el año 2016 crea REGUM, Fintech de origen uruguayo con presencia en 5 países de LATAM que brinda educación, información y acceso a los mercados financieros. Tiene un MBA en Banca, Gestión Patrimonial y Asesoramiento Financiero de la Universidad de Barcelona y está especializado en mercado forex, derivados financieros y cripto activos.

Luis Opazo
Gerente General de la Asociación de Bancos
Gerente General de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) desde julio de 2019. Previamente fue Gerente de Estudios de la misma Asociación desde 2014, Gerente de Estabilidad Financiera del Banco Central de Chile (2010-2014), ocupando también distintas posiciones como economista senior y coordinador de investigación financiera del Instituto Emisor (2006-2010).
El Sr. Opazo es Ingeniero Comercial de la Universidad de Concepción, Máster en Economía de ILADES y Doctor en Economía de la Universidad de Georgetown.
Programa
Próximamente disponible.
